domingo, diciembre 10, 2023

¿A qué se debe el éxito de Onlyfans?

La crisis económica que atraviesa el mundo por cuenta de la coronavirus ha convertido la plataforma OnlyFans en una opción de ingresos para millones de individuos. ¿Cómo funciona su modelo de negocio?

A lo largo de el año 2020, Onlyfans se ha vuelto un fenómeno mundial. Esta plataforma, que funciona como un servicio de suscripción, les posibilita a los creadores subir sus contenidos y triunfar dinero debido a que los usuarios pagan por verlos.

El portal inglés, que ha sido fundado hace 4 años por Timothy Stokely, funciona como una red social clásico, empero que cuenta con un muro de pagos. Aun cuando los usuarios tienen la posibilidad de hallar toda clase de publicaciones en relación con temas de salud, ingesta de alimentos o fitness, su auge fue gracias al material para adultos.

En este, además de hallar fotos, clip de videos y transmisiones en vivo, los usuarios tienen la posibilidad de tener contacto directo por medio de chats con los creadores y pedirles contenido a su medida, lo cual provoca que se dé una vivencia de cliente más cercana y personalizada.

No obstante, esta no es la exclusiva plataforma de contenido por suscripción de tal tipo; a mencionar verdad, su construcción estuvo inspirada en la de Estados Unidos Patreon. No obstante, esta última ha impuesto barreras a las publicaciones explícitas, según The Economist, por presión de los procesadores de pago y de los bancos estadounidense, un realizado que obviamente le entregó toda la virtud del nicho a Onlyfans.

El costo que pagan los usuarios cambia dependiendo de las tarifas que establecen los propios creadores, empero en la mayor parte de los casos hay mensualidades accesibles a partir de US$5 o US$10.

De esta forma, la tasa que paga el cliente al mes es dependiente de a cuántas cuentas se suscriba, de las propinas que conceda y del contenido premium que adquiera.

Para la situación de los creadores de contenido, funciona de la siguiente forma: después de generar su cuenta y haber confirmado su mayoría de edad, con el respaldo de su archivo de identidad, deberán incorporar su información bancaria, sistema al cual la plataforma va a hacer los pagos que corresponden.

El portal se queda con el 20% de los ingresos generadas y les transfiere a los creadores el 80% restante.

Los individuos que suben contenido a Onlyfans principalmente se publicitan en otras redes como Instagram y Twitter.

Todos ellos es autosuficiente para ponerle costo a la suscripción mensual de su canal y al contenido premium que producen, que no está integrado en la mensualidad.

Los ingresos varían dependiendo del número de suscripciones y las partes de contenido prémium que puedan vender.

Si bien no es simple decidir la ganancia mensual de un autor, sí es viable llegar a una aproximación del promedio. Ejemplificando, si una persona tiene una cuenta con 500 seguidores y ha tasado una cuota mensual por suscripción de US$10, puede producir US$5.000 mensuales, que al restarles el 20% con el que se queda Onlyfans deja una ganancia independiente de US$4.000, una cifra nada despreciable si se tiene presente que, además, tienen la posibilidad de vender contenido adicional.

Obviamente, como en otras redes sociales, hay estrellas de Onlyfans que ganan millones de dólares al mes.

El fomento de la enfermedad pandémica

Indudablemente, los confinamientos y la crisis económica que ha creado la enfermedad pandémica de la coronavirus en el planeta, que han ocasionado un incremento en los niveles de desempleo, han impulsado la plataforma.

Bastantes personas, más que nada féminas adolescentes que perdieron sus trabajos, han observado en este portal una posibilidad para obtener ingresos.

El furor de la plataforma fue tal que diversos influenciadores y artistas famosos han ganado jugosas sumas por medio de esta. La controversia actriz de Hollywood Preciosa Thorne, ejemplificando, triunfó en menos de una semana US$2 millones.

Este suceso produjo toda un disputa entre los creadores, puesto que varios aseguraron que la actriz cobró hasta US$200 por foto y añadieron que engañó a los usuarios prometiendo contenido explícito con el que no cumplió.

Tras esta incriminación, el pasado mes de septiembre la plataforma limitó el costo por cada producto a US$100, realizado que disgustó todavía más a los creadores de la plataforma. Conforme con la compañía, con este tope busca eludir estafas.

Según cifras aportadas por la plataforma, en la actualidad cuenta con bastante más de 50 millones de usuarios en el planeta y 750.000 creadores de contenido. Esto muestra un aumento boyante, puesto que en el primer mes del año de 2020 solo reportaba 200.000 creadores y 20 millones de usuarios.

Esta tasa de incremento es el sueño de varios modelos de comercio. Se considera que cada 24 horas se incorporan entre 6.000 y 7.000 nuevos creadores y unos 200.000 usuarios.

Sus ingresos son por igual asombrosos. En los últimos 4 años, sus transacciones alcanzaron US$1.000 millones.

La plataforma ha puesto a temblar a la industria del sexo en internet, que de por sí ya venía de capa caída ya hace una década, puesto que, a pesar que en un solo día páginas como Pornhub, RedTube y YouPorn reciben alrededor de 100 millones de visitas, los ingresos vienen en picada por la gran proporción de contenido gratuito disponible.

Por ello, las productoras de cine para adultos atraviesan problemas por esa caída en los ingresos y han bajado la remuneración de los actores, quienes cada vez reciben menos ingresos por su trabajo y poseen unas condiciones laborales bastante precarias.

Todo parece indicar que la industria pornográfica clásico, que ha sido una mina de oro a fines de los noventa y inicios de la década de 2000, y cuya meca está en San Fernando, California, viene pasando inconvenientes con su modelo de comercio.

Hoy, enormes portales hurtan su contenido y lo presentan de forma gratuita.

Este fin de periodo perfectamente se podría comparar con lo cual vivieron las tiendas de alquiler de clip de video como Blockbuster con la llegada de Netflix y otras plataformas de clip de video on demand.

Como perteneció a esperarse, varios de los artistas de la industria porno han incursionado en Onlyfans. Debido a esto, hoy son dueños de su propio contenido, se ahorran costos de intermediación, reciben una mejor remuneración y no se hallan sometidos a las productoras.

De esta forma las cosas, se podría mencionar que este modelo de comercio desarrollado por Stokely, a quien llaman el Mark Zuckerberg del porno, ha democratizado la industria del entretenimiento para adultos; algo semejante a eso que vienen realizando ya hace ciertos años en otros sectores actores disruptivos que rompieron paradigmas debido a la tecnología, como es la situación de Rappi, Uber o Airbnb.