domingo, diciembre 10, 2023

Mantenimiento de pileta: Una guía simple que te ayudará a ahorrar mucho dinero

Pequeña, grande, profunda o irregular, las piletas son un método seguro de diversión al más bajo costo. Pero, si no se le brinda el cuidado adecuado, puede convertirse en una gran molestia. Estos cuidados suelen tener un costo elevado. Por eso, te presentamos 7 trucos para cuidar tu pileta que te ayudarán a reducir gastos y tenerla siempre lista para la fiesta.

Piletas en casa: lo que hay que saber

Tenemos que recordar que una pileta es un estancamiento artificial de agua, ya sean deportivas o recreativas. El hecho de que nuestros cuerpos permanezcan sumergidos en ella, por muy breve que sea el tiempo de inmersión, generará contaminación del agua. En primer lugar, partículas de piel, cabello, grasa corpórea, restos de jabón, champú, orina, etc. Además de ello, se expone a las partículas de polvo y suciedad del ambiente y a los restos orgánicos de árboles, insectos, etc.

Toda esta suciedad y restos orgánicos generan descomposición en el agua y, para luchar contra ella, las piletas suelen contar con un sistema de bombeo y filtrado de agua, que extrae esta gracias a un sistema de cañería alimentado por una bomba que al hacer pasar el agua a través de un filtro, la limpia para devolverla luego a la pileta.

Cuidados básicos de la pileta: el agua

1) Filtrar el agua regularmente:

El agua estancada tiende a generar algunas molestias como algas, erosión y demás, una vez al día, antes o después de usarla, una ronda de filtrado
asegurara un baño tranquilo, alrededor de 4 horas bastaran, pero dependiendo del tamaño de la pileta lo más recomendable es darle un día de cuidados antes de utilizarla.

2) Recoger todos los residuos:

Hojas, insectos y demás basura que por azar puedan terminar flotando en la pileta deben ser eliminados puedes usar un simple recoge-hojas con vara telescópica, rápido y fácil, no cuesta nada y hasta puede ser un ejercicio relajante cada mañana, de ser residuos muy grandes pueden llegar a obstruir los desagües de la pileta y generar problemas mayores.

3) Mantener estable el pH:

Abreviatura de potencial hidrogeno, es una unidad de medida del grado de acides de una solución, la escala de esto va de 0 a 14, para logara el equilibrio de este se mide todos los días con un estuche comparador, usando cloro u otros químicos para subirlo o bajarlo, balanceándolo siempre entre el 7,2 y 7,6%; se debe prestar especial atención a este punto si ha llovido recientemente y duplicar la dosis de ser ese el caso.

Mantenimiento químico de la pileta: lo que hay que saber

Como hemos dicho, el cloro se emplea en el control del pH, pero también.

funciona para eliminar los gérmenes. De igual manera, se deben usar alguicidas
que eviten la proliferación del moho y las bacterias en el agua amenazando la
salud de los nadadores.

Otro producto imprescindible, es el floculante. Este permite funciona acumulando
las partículas más pequeñas como el polvo, restos de piel y cabello en pequeñas
bolitas o cúmulos de suciedad que decantan en el fondo de la pileta; donde el
limpia-fondo los retirar.

Es importante no utilizar jabón nunca en el mantenimiento de la pileta, muy
importante esto, pues puede reaccionar al mezclarse con cloro generando gases
nocivos bastante peligrosos.

¿Cuándo cambiar el agua?

El cambio del agua de la pileta no es necesario hacerlo muy seguido. A menos
que no se haya cuidado el agau, y sea necesario impiar las paredes y fondo de
esta manera directa. En todo caso, esto permite verificar el estado de los azulejos,
evaluar el desgaste o erosión y asegurarse de que ninguno este roto o que
requiera reparación. De encontrar grietas o azulejos rotos lo mejor es sellarlos
inmediatamente con material impermeable.

Cubrir la pileta

Un cobertor de pileta elimina muchas molestias externas descritas acá.
Simplemente puedes cubrirla por completo, lo cual evitará la evaporación del agua
por los rayos del sol y ralentizará la proliferación de algas.

Para finalizar, cuando esté por iniciar el invierno, se puede hacer a un lado el
cuidado de la pileta, pero se deben seguir haciendo los cuidados químicos del
agua.