La interacción de Instagram con el computadora es, cuanto menos, de lo más curiosa. Y tiene razón de ser en cierta medida, claro, pero no por esto resulta menos desconcertante. Y es que se debe recordar que el servicio surgió una vez que los smartphones con cámaras decentes empezaban a popularizarse, y su razón de ser se trataba de dicha situación, pues su intención era brindar una plataforma con la que los usuarios de estos móviles tengan la posibilidad de compartir las fotos que hacían con los mismos.
En un primer instante alcanzó iOS, de donde poco tiempo después saltó a Android, en un plan en el que el escritorio jamás ha sido un factor prioritario, hasta el punto de que el comprador oficial para Windows 10 no arribó hasta 2016. Esto deja claro que sus creadores originales como Facebook, tras adquirirla, tenían claro a partir del primer instante que Instagram produce más engagement en móvil que en computadora.
Sin embargo, una cosa es no priorizar la computadora, y otra bastante distinta es dejarla plenamente de lado, puesto que son muchas las causas por la que dar una versión de escritorio, accesible desde el navegador, abre la entrada a la misma a varios usuarios que, por el motivo que sea, no emplean la app. Por no contar que sin una interfaz web podría ser imposible compartir contenidos en redes sociales, por medio de servicios de mensajería rápida, en webs, etc. Por enorme que sea un servicio, e Instagram lo es, abandonar audiencia es continuamente un error.
Ahora bien, que Instagram tenga una versión web no supone que la trate con el mismo mimo que a sus aplicaciones para teléfono inteligente. A la inversa, son demasiados las funcionalidades accesibles solo en iOS y Android, y que los usuarios que lo usan única o primordialmente a partir del navegador de la computadora. Aun cuando, en honor a la realidad, se debe mencionar que sí que se ha producido cierto cambio a este respecto, como la posibilidad de ver las historias y los mensajes directos.
En breve se producirá un fundamental desarrollo al respecto, pues Instagram ya está llevando a cabo pruebas para que sea viable subir contenido desde la computadora, algo que, sorprendentemente, hasta ahora no fue viable. Ciertos usuarios están viendo aparecer un símbolo + en la parte superior derecha de la interfaz y, al hacer click en él, se muestra el nuevo apartado para lograr subir imágenes. Y sí, hablamos de Instagram, de esta forma que desde luego que cuenta con funcionalidades de recorte y con sus más que célebres filtros.
Lo más posible es que la utilización de la capacidad de subida de imágenes a partir del computadora sea minoritario comparativamente con los que seguirán usando primordialmente la app para tal fin. Sin embargo, también es cierto que el covid y los confinamientos ocasionaron un crecimiento importante en la utilización de la versión web de Instagram. Seguramente sus responsables hayan sido bastante conscientes de eso, y hayan decidido capitalizar a los nuevos usuarios que logren haber llegado de manera directa a la versión de pc.