Si se ocupa en labores de logística, sabe que el software logístico correcto es indispensable para trabajar las operaciones, mejorar la visibilidad de la cadena de abasto y mejorar el ROI.
¿El reto? Los sistemas heredados de administración de la cadena de abasto comúnmente carecen de la flexibilidad y la funcionalidad para consumar con estas prioridades, lo cual sitúa a las empresas en la difícil postura de hacer más inclusive una vez que los sistemas heredados ofrecen menos.
Las interrupciones causadas tras las preocupaciones por coronavirus han causado que las compañías de logística prioricen nuevos procesos alrededor de la ubicación de existencias, incrementando la visibilidad operativa y optimizando las existencias que tienen accesibles para maximizar la productividad.
Aquí, las hojas de cálculo y las resoluciones heredadas sencillamente no tienen la posibilidad de seguir estando al día. Ciertos de los inconvenientes más relevantes integran:
Falta de automatización
Los sistemas heredados comúnmente conforman el núcleo de la administración logística original en una empresa. Si bien tienen la posibilidad de haber sido innovadores para su etapa, en la mayoría de los casos carecen de los beneficios que brindan las app de optimización logística, como la automatización.
En la actualidad, los procesos automatizados ofrecen un beneficio crítico para los proveedores de logística que buscan regir ocupaciones e inventarios de logística y almacenamiento cada vez más complicados en diversos sitios paralelamente.
Problemas de TI
Muchas herramientas heredadas no funcionan bien con las novedosas resoluciones, como las ofertas de idealización de recursos empresariales (ERP) conectadas a la nube o los sistemas de recolección de datos en tiempo real.
Si su sistema de administración de almacenes no se comunica con su sistema de administración de la cadena de abasto, entonces sus operaciones logísticas se hallan en una enorme desventaja.
Los conjuntos de TI de las compañías de logística constantemente dedican más tiempo a intentar solucionar conflictos logísticos comerciales internos que a mejorar el rendimiento operativo. Este es un asesino de la eficiencia de la cadena de abastecimiento.
Sin conexión a la nube
Los marcos de logística y cadena de abasto se trasladan a la nube. Tiene sentido, debido a que los proveedores de la nube ofrecen resoluciones de computación y almacenamiento bajo demanda para apurar las operaciones de administración y repartición de inventario.
¿El problema? Muchas resoluciones heredadas jamás se crearon para funcionar con la nube, lo cual impone a las empresas a generar resoluciones alternativas potencialmente poco confiables o realizar dos sistemas, uno en la nube y otro local, al mismo tiempo.
No puede continuar el ritmo
El enorme volumen y la diversidad de datos logísticos necesitan herramientas capaces de continuar el ritmo. Los sistemas de siguiente generación permanecen diseñados teniendo presente dichos entregables de datos, mientras tanto que las hojas de cálculo y los sistemas heredados poseen parámetros mejores finitos en lo que respecta a la rapidez, la seguridad y la exactitud.
A partir del reabastecimiento automático hasta la mejora del espacio y el enrutamiento inteligente, los sistemas de administración logística han recorrido un extenso camino.
Además, mientras dichos sistemas se acercan a sus habilidades máximas, su rendimiento comúnmente se ve perjudicado, lo cual deja a los usuarios frustrados, debido a que inclusive los procesos básicos necesitan un tiempo notable para completarse.
La entrega adecuada de productos terminados es de lo que se trata, y la tecnología habilitadora es indispensable para los gerentes de logística profesionales en tecnología actual.